Guía Segura: Cómo Migrar tu Web WordPress a un Nuevo Hosting Sin Perder SEO (ni la Calma)
Cambiar de proveedor de hosting o de dominio es uno de los procedimientos técnicos más estresantes para el dueño de un negocio. El miedo es real: ¿se caerá la web? ¿Perderé mi posicionamiento en Google? ¿Dejarán de funcionar los correos? La buena noticia es que, con un proceso metódico, la migración puede ser fluida y sin incidentes.
Como desarrollador, he realizado docenas de migraciones. Aquí te comparto mi lista de verificación profesional.
Paso 1: El Backup Completo (Tu Red de Seguridad)
Antes de tocar nada, el primer paso es sagrado: crear una copia de seguridad completa de tu sitio actual. Esto incluye todos los archivos (temas, plugins, imágenes) y, muy importante, la base de datos.
Solución Profesional: No confíes solo en el backup de tu hosting. Utiliza un plugin de migración robusto como "All-in-One WP Migration" o "Duplicator". Estos empaquetan tu sitio entero en un solo archivo, listo para ser restaurado en el nuevo servidor.
Paso 2: Configurar el Nuevo Hosting y Probar la Migración
No apuntes tu dominio al nuevo hosting todavía. Primero, vamos a asegurarnos de que la web funciona perfectamente en su nuevo hogar.
Solución Profesional: Tu nuevo hosting te dará una URL temporal o una dirección IP. Usa esta dirección para restaurar la copia de seguridad. Navega por la versión "temporal" de tu web y prueba todo: que los enlaces funcionen, que las imágenes carguen, que los formularios envíen emails.
Paso 3: Minimizar el Tiempo de Caída (El truco del archivo hosts
)
El momento crítico es el cambio de DNS (cuando le dices al mundo que tu dominio ahora apunta a una nueva dirección). Este cambio puede tardar horas en propagarse. ¿Cómo evitamos que los usuarios vean una web rota durante ese tiempo?
Solución Profesional: Editando el archivo
hosts
de tu propia computadora, puedes forzar a que tú veas la web en el nuevo servidor antes que el resto del mundo. Esto te permite hacer la revisión final y asegurarte de que todo está perfecto. Una vez confirmado, cambias los DNS para todos los demás.
Paso 4: El Cambio de DNS y la Revisión Post-Migración
Este es el momento de la verdad. Actualizas los nameservers o el registro A de tu dominio para que apunte a la nueva IP de tu hosting.
Solución Profesional: Una vez que el cambio de DNS se ha propagado, realiza una última revisión exhaustiva. Usa herramientas para buscar enlaces rotos, envía un formulario de prueba y, muy importante, informa a Google del cambio a través de Google Search Console para que reindexe tu sitio lo antes posible.
Una migración web mal ejecutada puede deshacer años de trabajo de SEO. Si prefieres dejar este proceso crítico en manos de un experto para garantizar cero tiempo de caída y total tranquilidad, estoy aquí para ayudarte con tu migración.