¿Tu Web Muestra la Advertencia "No es Seguro"? Qué es un Certificado SSL y por qué es Obligatorio Hoy
Hace años, solo las tiendas online y los bancos se preocupaban por tener el famoso "candado verde" (HTTPS) en sus webs. Hoy en día, es un requisito no negociable para cualquier página web, sin importar su tamaño o propósito. Si tu web aún carga con http://
en lugar de https://
, estás dañando activamente tu negocio.
Veamos por qué y cómo solucionarlo.
¿Qué es HTTPS y el Certificado SSL?
Imagina que la información que viaja entre el navegador de tu visitante y tu página web es una postal. Con el HTTP
normal, cualquiera puede interceptar esa postal y leer su contenido (nombres, emails, contraseñas, etc.).
Un Certificado SSL es un sello de seguridad digital que se instala en tu servidor. Cuando está activo, la conexión se convierte en HTTPS
(la "S" es de "Seguro"). Ahora, la información viaja en un sobre blindado y encriptado. Nadie puede leerla excepto el destinatario.
3 Razones por las que no tener HTTPS es un Desastre
-
Destruye la Confianza del Usuario: Navegadores como Chrome y Firefox ahora muestran una advertencia explícita de "Sitio no seguro" en las webs sin HTTPS. Esto asusta a los visitantes y los hace abandonar tu página inmediatamente, especialmente si hay un formulario de contacto o de pago.
-
Google te Penaliza en el SEO: Google ha confirmado oficialmente que el HTTPS es un factor de posicionamiento. Si dos webs compiten por el mismo término de búsqueda y una tiene HTTPS y la otra no, Google favorecerá a la segura. No tenerlo es regalarle una ventaja a tu competencia.
-
Riesgo de Seguridad Real: Cualquier dato enviado a través de un formulario en un sitio no seguro puede ser interceptado fácilmente por atacantes en redes Wi-Fi públicas (cafeterías, aeropuertos, etc.). Estás poniendo en riesgo la información de tus clientes.
¿Cómo Obtener un Certificado SSL?
La buena noticia es que hoy en día es más fácil y a menudo gratuito.
La Solución: La mayoría de los proveedores de hosting modernos de calidad (como SiteGround, Kinsta, etc.) ofrecen certificados SSL gratuitos de Let's Encrypt que se pueden activar con un solo clic desde el panel de control. Plataformas como Vercel o Shopify los incluyen y los renuevan automáticamente por defecto. Un desarrollador puede asegurarse de que el certificado esté correctamente instalado y de que todo el tráfico de tu web se redirija forzosamente a la versión segura
https://
.
No tener HTTPS ya no es una opción. Es un estándar básico de seguridad y profesionalismo. Si tu web aún muestra la advertencia de "No es seguro", contáctame para solucionarlo de forma permanente.