Tienes Videos Increíbles, pero Google no lo Sabe: SEO para Contenido Audiovisual
El contenido en video es el rey del engagement. Un buen video puede explicar un producto, contar una historia o enseñar una habilidad de forma mucho más efectiva que el texto. Sin embargo, muchos creadores cometen un error: suben su video a YouTube, lo incrustan en su web y esperan la magia.
Google es increíblemente inteligente, pero no puede "ver" tu video. Necesitas darle el contexto y los datos estructurados correctos para que entienda de qué trata y lo muestre en los resultados de búsqueda.
1. El Título y la Descripción son tus Palabras Clave
Google le da un peso enorme al título y a los primeros párrafos de la descripción de tu video en YouTube.
Optimización: No uses títulos vagos como "Video Corporativo". Usa títulos que la gente buscaría, como "Cómo Instalar un Fregadero: Guía Paso a Paso". En la descripción, escribe un resumen de 2-3 párrafos del contenido del video, incluyendo palabras clave relevantes y, muy importante, un enlace a tu página web.
2. El Poder de los Datos Estructurados (Schema VideoObject
)
Cuando incrustas un video en un artículo de tu blog o en una página de servicio, puedes "envolverlo" en un código especial (invisible para el usuario) que le describe el video a Google.
Optimización Técnica: Un desarrollador puede implementar el Schema
VideoObject
. Este código le dice a Google el título del video, su duración, la miniatura (thumbnail) y la transcripción. Esto aumenta drásticamente las posibilidades de que tu video aparezca con una miniatura en los resultados de búsqueda, lo cual multiplica los clics.
3. La Transcripción del Video
Una transcripción completa de tu video es una mina de oro para el SEO. Es texto que los motores de búsqueda pueden leer y entender completamente.
Optimización: YouTube genera transcripciones automáticas, pero suelen tener errores. Edítalas para corregirlas. Luego, puedes ofrecer la transcripción completa en tu página web, debajo del video incrustado, dentro de un elemento desplegable ("Ver Transcripción"). Esto añade una enorme cantidad de contenido relevante a tu página.
4. El Sitemap de Video
Al igual que le entregas a Google un mapa de tus páginas, puedes entregarle un mapa específico para tus videos.
Optimización Técnica: Se puede crear un
video-sitemap.xml
. Este archivo le indica a Google la ubicación de cada video en tu sitio, su título, descripción y la URL de su miniatura. Es la forma más directa de asegurarte de que Google descubra y considere todo tu contenido audiovisual.
Dejar el SEO de tus videos al azar es como filmar una película y no distribuirla en cines. Si quieres que tu contenido audiovisual trabaje para tu negocio y te posicione como una autoridad, puedo ayudarte a implementar la estrategia técnica correcta.